El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha anunciado su Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en la comunidad, un plan que quiere mejorar la salud y el bienestar general de la población andaluz. Todo ello contará con la colaboración y la coordinación entre médicos y enfermeras del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y los profesionales del resto de Consejerías que participen en el plan.
Esta nueva estrategia se desarrollará mediante la creación de un grupo de trabajo que incluirá a profesionales y técnicos de un buen número de Consejerías, por lo que se relacionarán las experiencias y trabajos para desarrollar un plan que se pueda aplicar en la Consejería de Salud y Familias o en la de Educación, entre otras.
El objetivo principal que tiene el plan es la potenciación de los hábitos de vida saludables entre la población andaluza, promoviéndose los mismos desde el sector público y el privado, consiguiendo que los ciudadanos adopten medidas que redunden en un beneficio para su propia salud en materia de alimentación, actividad física, sueño, bienestar emocional, sexualidad o el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
La propuesta final deberá incluir un marco normativo sobre el que se asiente esta estrategia y, a partir de allí, se desarrollarán todos los planes y actuaciones necesarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andaluces.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.