La saturación de pacientes en las consultas, el día a día de los médicos.                                             
                                        
                                        
                                            Hace unas semanas 
Redacción médica se hacía eco de una 
encuesta realizada por el sindicato CSIF en la que se dejaba constancia de la 
situación de los profesionales de Atención Primaria de España sobre la 
falta de tiempo para atender correctamente a los pacientes. En concreto, apuntaba que los recortes, la falta de personal y la masificación de las consultas eran algunos de los motivos que llevaban a esta situación tan inestable. Una realidad desesperante que deja huella en la 
motivación de los profesionales sanitarios.
Un ejemplo de cómo está afectando esta saturación a los facultativos lo ha compartido un 
médico de Familia a través de su 
cuenta de Twitter. 
“Los días en los que veo más de 60 pacientes tolero mal los motivos de consulta difusos o injustificados. La sobrecarga dinamita la complacencia”, decía 
Salvador Casado, autor del tuit. No es la primera vez que Twitter sirve de plataforma para denunciar esta aglomeración que viven a diario los centros de salud y el poco tiempo que tienen para conversar y atender debidamente a los enfermos.
El comentario ha puesto sobre la mesa varios debates. Algunos de los usuarios de esta red social se preguntaban si las visitas que los pacientes hacen al médico son justificadas o no y si el pensamiento que se debería tener es qué consulta es la correcta; por otro lado, también había comentarios que animaban al médico de Familia y recomendaban paciencia a la hora de recibir toda la agenda de pacientes que pasarán por consulta.
Asimismo, otro de los usuarios que comenta el tuit de 
Salvador Casado ha planteado el debate de actualidad sobre la 
prescripción enfermera y lo que supondría la división de algunas competencias para ahorrar tiempo en la visita al médico, frenar la saturación que hay en las consultas y mejorar la atención que se da a los enfermos.
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.