Un extracto del vídeo publicado en TikTok por Alba María Alonso (@enfer.pedi).
Hay comentarios de personas ajenas al sector sanitario que pueden
dañar la imagen de una profesión. De hecho, una de las frases que más utilizan los padres para
conseguir que sus hijos tengan un comportamiento adecuado en los hospitales se asemeja a la historia del hombre del saco, y está relacionada con las
enfermeras y las
agujas.Y es que, según ha lamentado públicamente
Alba María Alonso, R1 de Enfermería Pediátrica, hay progenitores que advierten a los niños que, como se “porten mal”,
una enfermera llegará y les pinchará el brazo, a modo de castigo.
Alonso, quien precisamente ha vivido esta situación recientemente, ha publicado un vídeo en su perfil personal de TikTok contando dicha experiencia, y ha pedido consejos al resto de compañeros del sector para encontrar la manera de
concienciar a los padres sobre este tipo de “errores tan comunes” y lograr eliminarlos.
Una situación incómoda para las enfermeras
En la actualidad, esta
futura especialista se encuentra ejerciendo en un área de hospitalización de adultos y había un hombre ingresado al que
fue a visitarle su hija de tres años. Cuando esta profesional entró en la habitación, encontró al padre advirtiéndola de que llegaría una enfermera a pincharla si no se portaba bien. “
Yo le dije que eso no era así, que venía a cuidar a su papá que estaba malito, y a ponerle unas pegatinas, que eran unos electrodos”, ha explicado.
Aún así, la madre reiteró delante de Alonso que, si la niña continuaba portándose mal, al final acabaría pinchándola. “Yo volví a repetir que no lo haría, que no había entrado a la habitación para eso, y que nosotras
solo lo hacemos cuando hay un paciente enfermo y hay que curarle”, ha indicado.
Empatía de las enfermeras con los niños
Tras desacreditar tanto a la madre como al padre, esta enfermera se acercó a la niña de tres años para asegurarle que “
no iba a hacerle ningún daño”. “De hecho, le dejé las pegatinas para que las viera, y ya se acercó más tranquila”, ha recordado.
De esta forma, y tras detallar su experiencia, Alonso ha querido dirigirse a sus seguidores sanitarios para preguntarles si a ellos también les ha pasado alguna situación similar, cómo lo han gestionado y, lo más importante, de qué manera se puede concienciar sobre estos “errores tan comunes” a la población adulta.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.