Víricö

Gloriana Vincenti ha compartido una escena de aprendizaje sobre cómo realizar una correcta técnica de sutura quirúrgica

 Manuel Manrique enseñando técnicas de neurocirugía a su nieta, Gloria Vincenti.
Manuel Manrique y Gloria Vincenti en un vídeo viral de TikTok sobre neurocirugía.


SE LEE EN 3 minutos
Una estudiante de Medicina y su abuelo neurocirujano han emocionado a toda la comunidad sanitaria de TikTok con un vídeo que destila ternura, legado y vocación. La 'culpable' es Gloriana Vincenti, estudiante del último año de Medicina en la Universidad de Costa Rica, quien no dudó en grabar una explicación de su abuelo sobre cómo realizar una correcta técnica de sutura quirúrgica utilizando un simulador de piel. "Admiro muchísimo a mi abuelo y la vida me lo ha prestado por todo este tiempo, pero soy consciente de que eso no será así para siempre, por lo que capturar este momento era muy importante para mí", ha expresado a Redacción Médica Vicenti. "Ojalá fuera eterno", añade. 

La escena, que muestra las manos de Manrique Soto guiando con precisión el portaagujas sobre una superficie de práctica quirúrgica, ha superado los 888.000 'me gusta' y ha acumulado miles de comentarios de profesionales y estudiantes de Medicina que se han sentido identificados con ese vínculo intergeneracional. "No me esperaba tanto alcance, ha sido muy bonito leer los comentarios y ver a tanta gente asombrada e inspirada por mi abuelo", cuenta Vincenti, todavía emocionada por la repercusión.

@glori.vincenti que me seas eterno #medstudent #estudiantedemedicina #paratii #fyp #abuelo Almost forgot that this was the whole point - Take my Hand Instrumental - AntonioVivald

Vocación familiar por la Medicina 


Soto, que ha ejercido como neurocirujano durante décadas, ha sido el principal referente de su nieta desde la infancia. "Desde muy pequeña me ha enseñado el respeto hacia las otras personas sin importar las diferencias. Además, me ha transmitido la importancia de llevar una vida saludable, desde la alimentación y el ejercicio hasta la parte social", relata. "Considero que todo esto ha sido parte fundamental del porqué él ha llegado a sus 93 años gozando de salud y calidad de vida".

La admiración por su trayectoria no es solo personal, también profesional. "Mi abuelo no tuvo acceso a ningún ordenador cuando inició a estudiar, por lo que solo lo hacía con libros. Y cuando empezó a ejercer como cirujano no contaban con estudios de imagen como TAC, RMN o PET SCAN, así que los diagnósticos eran clínicos y se apoyaban en imágenes sencillas pero muy ingeniosas", detalla. Uno de los episodios que más le impactó fue descubrir cómo su abuelo y su equipo construyeron su propio sistema para angiografías cerebrales utilizando materiales rudimentarios, como resortes de colchón. "Llegar a ser médico en esa época, con tantas limitaciones, es algo de admirar".

Valorar a los médicos más mayores


El mensaje que Gloriana quiere transmitir va más allá de la técnica quirúrgica. "Me gustaría que mis seguidores recuerden la importancia de valorar a los adultos mayores. Son las personas que tienen más experiencia y de las que podemos aprender muchísimo", subraya. En un contexto en el que la Medicina mira al futuro con tecnología e innovación, este homenaje recuerda que también hay sabiduría en la historia, en la experiencia y en la conversación tranquila con quienes han dedicado su vida al cuidado de los demás.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.