Desde que comenzó la pandemia de coronavirus Covid-19, los profesionales sanitarios han echado en falta diferentes medios de protección. Un material tan necesario para poder garantizar su seguridad - y la de los pacientes- mientras llevan a cabo su trabajo que no tener un equipo de protección individual (EPI) se traduciría a trabajar practicamente desnudo. Esta es la 'metáfora' que ha utilizado un grupo de médicos de Atención Primaria en Alemania para protestar por la carencia de batas, guantes, mascarillas y lámparas protectoras que están viviendo desde hace semanas.
Así, decenas de facultativos han decidido fotografiarse sin nada de ropa, solo acompañados de algunos materiales de trabajo como fonendos, vendas, fármacos o incluso esqueletos, y publicar estas imágenes a través de una página web en la que explican su iniciativa: "Somos médicos de Atención Primaria. Para poder atenderte y tratarte de una forma segura, necesitamos un equipo de protección individual adecuado y apoyo político. Cuando nos quedamos sin lo poco que tenemos, nos vemos así".
Estos sanitarios explican que "en la crisis actual, se quedaron solos durante mucho tiempo" y que ellos mismos hicieron material de protección como mascarillas o batas, una situación que también han experimentado los sanitarios españoles. A su vez, también critican al Ministerio de Salud alemán las modificaciones llevadas a cabo en los centros de salud que modifican la forma de atender a los pacientes sin haber consultado la opinión de los facultativos.
Wir sind Ihre Hausärztinnen und Hausärzte. Um Sie sicher behandeln zu können, brauchen wir Schutzausrüstung. Wenn uns das Wenige, was wir haben ausgeht, dann sehen wir so aus: https://t.co/PfxrY6GBil
Equipos de protección individual suficientes; involucrar a los profesionales sanitarios en las decisiones de centros de salud; evitar romper la relación entre pacientes y médicos y mantener más tiempo la medida que posibilita firmar bajas de trabajo a través del teléfono son algunas de las peticiones que piden con estas fotografías 'en cueros' y que han compartido en redes sociales con el hashtag #blankebedenken.
Los dentistas franceses también se desnudan
Pero los facultativos alemanes no son los únicos que han posado desnudos para protestar por su situación frente a la pandemia del coronavirus. Más de 75 dentistas franceses se han sumado a una protesta viral para pedir material de protección para poder retomar su actividad laboral con normalidad el próximo 11 de mayo.
Según explican en redes sociales, a través del hashtag #dentisteapoil, al inicio de la pandemia donaron todos sus EPI para hospitales y residencias de ancianos; organizaron la continuidad de los cuidados de urgencia y no tienen derecho a prestaciones sociales. Por este motivo exclaman: "Ahora estamos desnudos y somos cuidadores" y piden "medios para protegernos y tratar a nuestros pacientes de forma segura a partir del 11 de mayo".
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.