La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha participado en el desarrollo de un software médico que facilita el diagnóstico de determinadas enfermedades autoinmunes mediante la capilaroscopia. Según Patricia Fanlo, coordinadora de GEAS-SEMI, "esta herramienta nos permite agilizar, mejorar y facilitar la realización y utilidad de la capilaroscopia, sistematizando y analizando la información clínica obtenida". "Podemos obtener informes con parámetros clínicos de forma rápida y sencilla que nos orientan de cara al diagnóstico, por ejemplo, de enfermedades como la esclerodermia, estudiando la microcirculación de los capilares próximos a la base de la uña del paciente”, asegura.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.