La compañía farmacéutica Gilead ha otorgado la primera beca para Formación en Investigación en Terapia Celular que impulsa junto con la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH). Ha sido para la hematóloga Ana Benzaquén Vallejos, que gracias a esta ayuda podrá desarrollar el trabajo “Torque Teno Virus en terapia CART: predicción del riesgo de síndrome de liberación de citoquinas y diagnóstico diferencial con infección”, en el Instituto Paoli-Calmettes, de Marsella (Francia). La directora médica de Gilead, Marisa Álvarez, ha destacado el compromiso de la compañía con el fomento del intercambio de experiencias de los investigadores, permitiendo a la comunidad científica española continuar avanzandoen esta área innovadora.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.