La presencia de Venezuela en la campaña electoral por la presunta relación de Podemos con el país bolivariano es innegable, y en esa corriente los políticos ‘del cambio’ también han decidido meterse. El alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, por ejemplo, que ha tenido la vaga ocurrencia de atreverse a comparar la sanidad venezolana con la andaluza. Lo ha hecho en una entrevista en Interviú, donde para responder a las estrecheces sanitarias del país regido por Nicolás Maduro se ha puesto a hablar del cierre de camas o de las supuestas malas condiciones laborales del personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Una postura cínica que olvida la escasez, por ejemplo, de medicamentos y productos sanitarios en Venezuela, donde solo puede acceder a ellos quien puede pagarlos de su bolsillo en un sistema cada vez más inhumano, anoréxico y elitista que resulta absurdo comparar con el que es considerado como uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.