El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza cumple 25 años. En este tiempo se han realizado más de dos millones de mamografías, que han permitido detectar en Euskadi más de 10.300 cánceres, en su mayoría en estadios precoces. Según la última encuesta de satisfacción llevada a cabo, prácticamente la totalidad de las mujeres participantes consideran que éste es necesario y que sirve para detectar en muchos casos el cáncer de mama en sus primeras fases. En términos generales, nueve de cada diez mujeres dicen estar “muy o bastante satisfechas” con el programa, tanto con la organización, como con la información recibida, así como con el trato y la profesionalidad del personal que les ha atendido.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.