La investigadora de la Universidad de Valladolid (UVA), Patricia Amado Caballero, ha logrado resultados del 98 por ciento de acierto en la detección en niños de Trastornos de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) a través de una red neuronal de inteligencia artificial. El estudio planteado en la UVA, cuyo rector es Antonio Largo Cabrerizo, indaga en el diagnóstico del menor con una pulsera de actividad que debe de llevar puesta durante 24 horas, periodo suficiente para sacar datos que posteriormente son convertidos a una imagen para su tratamiento.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.