Vitalaire, actividad de prestación de servicios asistenciales domiciliarios para pacientes crónicos con enfermedades respiratorias de Air Liquide Healthcare España, ha colaborado en la apertura de la Unidad del Sueño del Hospital Virgen de la Arrixaca, en Murcia.
Tal y como explican desde la compañía, para el desarrollo de la actividad que presta Vitalaire a los pacientes es "clave el diagnóstico" de patologías respiratorias como la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS), uno de los trastornos respiratorios más frecuentes que se producen durante el sueño. Este trastorno se debe a episodios repetidos de obstrucción de la vía aérea superior y tiene lugar mientras la persona duerme, ya que la vía respiratoria se estrecha o se bloquea, por lo que sufrir de una apnea se define como una interrupción temporal de la respiración de más de diez segundos de duración, provocando un colapso del flujo de aire hacia los pulmones.
De esta manera, el correcto diagnóstico de las patologías respiratorias que aparecen durante el sueño es fundamental para los pacientes, puesto que estos no son conscientes de los episodios de apnea durante la noche, sino que son los familiares del paciente quienes lo detectan. Así, para realizar un correcto diagnóstico, se lleva a cabo un estudio de sueño, llamado polisomnografía, la cual permite detectar si el paciente padece o no de AOS. Vitalaire trabaja en estrecha colaboración con el Hospital Virgen de la Arrixaca, concretamente con la nueva Unidad del Sueño, liderada por el jefe de servicio de neumología Francisco José Ruíz López, la cual comenzó su actividad el 28 de abril en la tercera planta del pabellón de escolares del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.
Además, para mejorar el servicio que el hospital ofrece, se ha ampliado el servicio a los pacientes de pediatría del Área I, adaptando el equipamiento de la unidad a este perfil de pacientes.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.