Premia a startups y scaleups que promueven un envejecimiento más saludable, activo y autónomo

Foto de familia de los premiados por Philips.
Foto de familia de los premiados.


SE LEE EN 3 minutos
Banco Santander y Philips han anunciado esta mañana los seis ganadores del reto global Santander X Global Challenge | Reimagine Silver Age, una iniciativa internacional que durante varios meses ha buscado las startups y scaleups más innovadoras, con soluciones para afrontar los desafíos del envejecimiento y promover una vida más saludable, activa y autónoma en la tercera edad.

El reto, impulsado por Santander junto con la empresa Philips y Oxentia Foundation, ha contado con la participación de cerca de 500 propuestas procedentes de 11 países. Un jurado experto ha seleccionado a tres startups y tres scaleups ganadoras, que recibirán un total de 120.000 euros en premios (30.000 € para cada scaleup y 10.000 € para cada startup), además de integrarse en la comunidad global Santander X 100, que conecta a las iniciativas y empresas más destacadas del ecosistema Santander X.

El anuncio de los ganadores se ha celebrado en la sede de Philips en la ciudad de Amsterdam y ha contado con la participación de Miguel de Foronda, director general de Philips Ibérica, Peter Huber, CEO Global Insurance de Banco Santander, Ana Alemán, directora global de Santander X.

“En un mundo donde las personas viven más tiempo, la calidad de esos años adicionales importa más que nunca”, afirmó Miguel de Foronda, director general de Philips Ibérica. “A través del Reimagine Silver Age Challenge buscamos impulsar innovaciones que permitan envejecer con vitalidad y autonomía. En Philips estamos profundamente comprometidos con mejorar la salud y el bienestar de las personas mediante innovaciones significativas en tecnología sanitaria y por esta razón nos motiva apoyar iniciativas como esta.”

Las seis empresas premiadas destacan por su enfoque en la prevención, la independencia y la mejora continua del bienestar, alineadas con la visión de Philips de ofrecer tecnología que aporte un impacto real en la vida de las personas.

Startups ganadoras:
  • Health Intelligence Solutions (Chile): un sistema de diagnóstico domiciliario del sueño con inteligencia clínica automatizada y oximetría avanzada, que simplifica el proceso de detección y tratamiento de trastornos del sueño.
  • Point Pressure (España): dispositivo portátil de neuromodulación mecánica, personalizable a través de una app, que mejora la movilidad tras un ictus, ayudando a reducir caídas y dependencia.
  • Ellyfe (Reino Unido): pulsera inteligente que monitoriza la hidratación en personas mayores, alertando a cuidadores para prevenir casos de deshidratación.

La startup MySense (Reino Unido) ha recibido una mención de honor por su solución para mantener la independencia de personas mayores mediante sensores conectados y análisis del comportamiento para detectar riesgos de salud tempranos.

Scaleups ganadoras:
  • CarePredict (EE. UU.): pulsera inteligente que analiza patrones diarios con inteligencia artificial para anticipar caídas e infecciones urinarias, evitando hospitalizaciones innecesarias.
  • Robopedics (España): sistema robótico ultraligero que ayuda a personas con secuelas de ictus a recuperar la movilidad y caminar con mayor independencia.
  • Elevvo (España): terapia domiciliaria basada en inteligencia artificial, con estimulación auditiva y neurofeedback, que ayuda a ralentizar el deterioro cognitivo y mejorar la calidad de vida.

La scaleup Altum Sequencing (España) ha recibido una mención de honor por sus soluciones de biopsia líquida e IA que permiten identificar recaídas oncológicas en fases muy tempranas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.