Rebeca Bastida y Eva Pampín, médicas adjuntas de la Sección de Radiología Vascular e Intervencionista del Hospital Universitario Araba (HUA), en Vitoria, han implantado un innovador stent cubierto con ePTFE (politetrafluoroetileno expandible), un material que canaliza el flujo sanguíneo, indicado para el tratamiento de pacientes con enfermedad arterial periférica, como oclusiones (arteriosclerosis) en las arterias iliacas y renales, roturas, aneurismas (dilataciones) y fístulas.
Este nuevo stent se ha implantado en un paciente con una fístula arterio-venosa (AV), en la arteria femoral superficial (AFS) con formación de pseudoaneurisma, después de realizar un análisis conjunto entre el Servicio de Cirugía Vascular y la Sección de Radiología Vascular e Intervencionista del HUA.
Menos complicaciones que la cirugía clásica
Según las especialistas, el stent cubierto representa una alternativa terapéutica mínimamente invasiva que conlleva una optimización del tratamiento, ya que se asocia a menos complicaciones que la cirugía clásica o abierta y a una rápida recuperación del paciente, mejorando así su calidad de vida.
Este stent cubierto, expandible por balón, ofrece una elevada flexibilidad para adaptarse a las arterias más anguladas y está cubierto con marcadores radiopacos de tantalio (tres en cada extremo), lo que le otorga una mejor visibilidad, facilita su navegación y una gran precisión. El diseño del componente metálico (CoCr L605), tiene una aleación biocompatible y radiopaca, y su cobertura polimérica de ePTFE, asegura el tratamiento de la lesión de manera eficaz y exacta.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.