El Ministerio de Sanidad y la Organización Médica Colegial (OMC) han celebrado su primera reunión a puerta cerrada. En el encuentro, tanto Dolors Montserrat como Juan José Rodríguez Sendín han puesto sobre la mesa las principales cuestiones que preocupan al sector: la precariedad del Sistema Nacional de Salud (SNS), el desarrollo de la troncalidad y la evolución del baremo sanitario, tal y como ha explicado el presidente de la OMC a Redacción Médica.
Respecto a la primera cuestión, los médicos han pedido a la ministra que desarrolle los acuerdos alcanzados entre los profesionales sanitarios y el Gobierno en 2013 para que, entre otras razones, se acabe con la precariedad laboral en este ámbito. La OMC le ha hecho llegar al Ministerio la necesidad de publicar una tasa de reposición suficiente para cubrir las bajas y la temporalidad en sanidad que se traduciría, según lo expuesto por Rodríguez Sendín, a 30.000 plazas para Enfermería y unas 10.000 para Medicina.
Asimismo, ambas partes han abordado el estado actual de la troncalidad, especialmente después de que Medicina de Familia haya mostrado su disconformidad en cómo se está desarrollando este proyecto. En concreto, las principales sociedades científicas de Atención Primaria han exigido cambiarla para que todos los residentes puedan rotar por este primer nivel asistencial. “Estamos pendientes de saber cómo se redefinirá”, ha aclarado Rodríguez Sendín.
Y, por último, en este encuentro celebrado en sede ministerial, Montserrat y médicos han ahondado sobre el baremo de daños sanitarios al que el Partido Popular se ha comprometido en su programa electoral para esta legislatura. La prescripción enfermera, por su parte, no se ha abordado en este primer encuentro formal.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.