Mariano Rajoy, presidente del Gobierno.                                             
                                        
                                        
                                            El sector sanitario es un clamor contra el dictamen de la Agencia Tributaria que indica que los profesionales tienen que tributar por las transferencias de valor que reciben de la industria farmacéutica (viajes, alojamiento, inscripciones) para su asistencia a eventos (congresos o conferencias) formativos.
 
A los posicionamientos de 
varios órganos profesionales durante esta semana se suma el 
crecimiento acelerado de la 
petición registrada en 
Change.org por el cardiólogo del Hospital Clínico de Madrid 
Alberto Esteban para que la formación médica 
la asuma y financie el Estado. Según ha podido saber 
Redacción Médica, el primer día se consiguieron más de 1.600 firmas, mientras que el segundo la cifra fue superior a 8.200, un dato "tremendamente elevado para el crecimiento habitual de una petición", según explican desde Change.org. 
A cierre de esta información, la propuesta ya había logrado más de 
16.100 firmas.
 
Hay que recordar que la iniciativa se ha encontrado con el apoyo de sindicatos como la 
Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) que ha pedido públicamente apoyo para la misma.
Cuestión del Estado
 
Como ya 
contara este diario, la petición reclama “ante el planteamiento del 
Ministerio de Hacienda, que el Estado financie, de acuerdo con las sociedades científicas, la formación continuada de los médicos”.
 
“Vigilar a la industria, sin duda”, prosigue. “Pero 
no a costa del sueldo de los médicos (ya bastante por debajo del resto de Europa), y no eximiendo la responsabilidad legal y moral de las Administraciones en la formación médica. No hay que olvidar que el principal perjudicado de la falta de formación y actualización médica es el paciente”.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.