Una oficina de empleo de Madrid.                                            
                                        
                                        
                                            El 
sector de actividades sanitarias en España ha registrado un total de 
1.083.000 empleos en el 
segundo trimestre de 2018, 11.500 puestos de trabajo más que en los primeros tres meses del año, según los últimos datos de la 
Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el
 Instituto Nacional de Estadística (INE).
De estas cifras, destaca el dato del 
aumento de las mujeres que trabajan en este sector. El porcentaje de
 trabajadoras sanitarias de ha situado en esta ocasión en el 
74,3 por ciento, lo que supone el mayor porcentaje de mujeres en 
plantilla.
Los datos del INE arrojan que en el segundo trimestre de este año un total de 805.600 mujeres trabajaban en el sector de actividades sanitarias, 15.800 más que en el primero, cuando se registraron 789.800 ocupadas en 
trabajos de salud. Un máximo histórico de 
feminización en la 
sanidad española.
Sin embargo, bajan los 
hombres en este ámbito. Si en el primer trimestre trabajaban en este sector 281.700 hombres, en la primavera esta cifra se ha reducido a 278.200. Lo que es lo mismo, 3.500 trabajadores masculinos menos. 
	
		
			| 
					Hay 15.800 trabajadoras de salud más | 
	
Por edad, el grupo de empleados más numeroso es el comprendido entre los
 40 y 49 años con 437.400 personas, misma cifra que en el primer trimestre. Todas las franjas de edad han registrado un aumento de trabajadores, salvo la de 
60 a 69 años, en la que han disminuido.
	
	Aumentan los contratos a jornada completa
En cuanto al tipo de
 contratación, el número de contratos a
 jornada completa registrados en el segundo trimestre de 2018 de 
actividades sanitarias y de los servicios sociales fue de 1.341.810, lo que supone un aumento en este tipo de 
relación laboral de 33.010 trabajadores.
Por el contrario, el número de 
contratos a
 jornada parcial registrados en la primavera bajó en 10.100 personas, hasta alcanzar las 252.400 relaciones laborales de este tipo.
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.