El portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso y dirigente IU, Enrique Santiago, será el nuevo secretario de Estado para la Agenda 2030 a raíz del nombramiento de Ione Belarra como ministra de Derechos Sociales. Santiago ocupará el puesto que ha venido desempeñando Belarra en la remodelación del Ejecutivo por la salida del líder de Podemos, Pablo Iglesias, para ser candidato de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid.
La designación del también secretario general del Partido Comunista de España no implica renunciar sus cargos orgánicos en IU, pues recientemente ha sido designado como responsable de Modelo de Estado, Justicia e Interior de la formación tras la reelección del ministro de Consumo, Alberto Garzón, como coordinador federal de la organización.
Aún está por determinar si mantendrá su escaño en el Congreso o renunciará a su condición de diputado, aunque lo más probable es que pueda compatibilizar sus funciones ejecutivas y su acta parlamentaria. Lo previsible también es que este movimiento motivará que el grupo parlamentario designe a un nuevo portavoz adjunto.
Santiago, además, es considerado un dirigente muy próximo a Iglesias, con interlocución destacada tanto con el aún vicepresidente como con otros cargos del Ejecutivo. También tiene una estrecha relación con la ministra de Trabajo y futura vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz.
Objetivos sanitarios de la Agenda 2030
Los objetivos sanitarios, que corresponden al punto 3 de la Agenda 2030, tienen como misión "garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades. Mantener el carácter universal, público y gratuito del sistema sanitario, así como garantizar su sostenibilidad".
Las políticas de I+D+i se configuran como elementos fundamentales de apoyo para la definición, el desarrollo y la aplicación de las políticas sanitarias y sociales. Se trata de un objetivo estrechamente relacionado con el ODS 2.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.