Los profesionales sanitarios ingleses se verán obligados a preguntar la orientación sexual de los pacientes mayores de 16 años, según una nueva normativa de atención médica de los Servicios Nacionales de Salud de Inglaterra (NHS), la dependencia gubernamental encargada del sistema de salud en el país.
Los médicos deberán entregar un formulario a quienes atienden en el que se incluya la pregunta: '¿Cuál de las siguientes opciones te define mejor?'. Las respuestas varían entre 'heterosexual', 'homosexual', 'lesbiana', 'bisexual', 'otra orientación sexual', 'no lo sé', 'no quiero responder' y 'no estoy seguro'.
La medida, que se pondrá en marcha en 2019, se aplicará a doctores, enfermeras y consejos locales responsables de la atención social de adultos. El objetivo de la misma es ayudar a mejorar los servicios de salud dirigidos a las personas de diversidad sexual.
Desde la NHS aseguran que van a seguir estrategias para que los pacientes no sufran discriminación, al tiempo que recalcan que nadie está obligado a responder la pregunta. Eso sí, el organismo incide en que las personas lesbianas, homosexuales y bisexuales (LGBT) padecen problemas de salud mental de manera desproporcionada en comparación con el resto de la población, con un mayor riesgo de autolesión y suicidio, algo que puede solucionarse solicitando dicha información.
En palabras de una portavoz del servicio sanitario, "recopilar y analizar datos sobre orientación sexual permite a los organismos del sector público comprender, responder y mejorar el acceso a los servicios de los pacientes LGB. No tendrá ningún impacto en la atención que la gente recibe. Todos los organismos de salud y autoridades locales responsables de la atención están obligados por ley a que no se discrimine a los pacientes".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.