Médicos en un centro hospitalario.
Más del 70 por ciento de los españoles -exactamente el 77,1- considera que desde las Administraciones se destinan
"muy pocos" recursos a la sanidad, según los resultados del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en los que solo el 21,1 por ciento opina que se destinan los "necesarios". Así, el sector sanitario
ocupa el tercer lugar en el que los ciudadanos perciben mayores carencias,
después de la vivienda (84,5 por ciento) y la investigación en ciencia y tecnología (80 por ciento).
En contraposición, solo el
1,1 por ciento considera que la sanidad recibe
"demasiados" recursos económicos, mientras que el 0,6 de los participantes no sabe o prefiere no contestar a esta pregunta. Con solo 5,4 puntos porcentuales de diferencia queda por detrás de la sanidad
el medio rural y la
ayuda a personas dependientes, que obtiene el
70,4 por ciento. En tanto, los recursos destinados a enseñanza también son calificados como "muy pocos" por el 61,5 por ciento de los participantes.
Ya en junio, el avance de resultados del barómetro del CIS mostraba que
la sanidad ocupaba nuevamente el tercer puesto de problemas que afectan personalmente a los españoles. En dicho informe, el
19,4 por ciento de los encuestados
veía a la sanidad como una de sus tres principales inquietudes particulares. En lo relacionado a problemas que existen de forma general en España, la sanidad caía al décimo puesto, dos posiciones por debajo con respecto al mes de mayo.
Por otro lado, respecto a la
satisfacción que sienten los españoles sobre su salud, el 21,9 por ciento se muestra "completamente satisfecho" y el 1,6 por ciento "completamente insatisfecho".
Funcionamiento de la asistencia sanitaria
El
CIS también ha valorado la percepción que tiene la población sobre el
funcionamiento de los servicios públicos. En ese sentido, los resultados muestran que el
43,2 por ciento de las personas hablan con
"bastante" frecuencia sobre este tema. El 33,5 por ciento lo hace con "mucha" frecuencia, el 19 con "poca" y solo el 3,6 por ciento con "ninguna".
En detalle, el 35,9 por ciento considera que, de los servicios públicos, la
asistencia sanitaria funciona de forma "bastante satisfactoria", mientras que el 39,2 por ciento opina absolutamente lo contrario y la percibe como "poco satisfactoria". El 9,1 por ciento piensa que esta es "muy satisfactoria" y el 12,7 "nada satisfactoria". Por último, el 2,4 considera que funciona de manera "regular".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.