La 
Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un 
estudio en el que concluye que los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), 
entre los que se incluye el ibuprofeno, 
no aportan ni beneficios ni riesgos a los pacientes infectados por el nuevo 
coronavirus.
-Sigue en directo la evolución del Coronavirus Covid-19-
"En la actualidad no hay evidencia de que el uso de los AINE provoque eventos adversos graves, utilización aguda de la atención médica, supervivencia a largo plazo o calidad de vida en 
pacientes con Covid-19”, han explicado en el estudio.
La investigación 
se basa en 73 estudios (28 realizados en adultos, 46 en niños y uno en ambos grupos) en los que se estudiaron infecciones respiratorias virales agudas o afecciones comúnmente causadas por virus respiratorios, pero ninguno abordó específicamente el 
nuevo coronavirus o el SARS o MERS.
La revisión puso de manifiesto que 
existe una certeza "muy baja" sobre la mortalidad entre adultos y niños, y que no están "muy claros" los efectos que estos fármacos pueden provocar sobre el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico y hemorrágico e infarto de miocardio en adultos con 
infecciones respiratorias agudas.
	
	Diferencias entre ibuprofeno y paracetamol
Del mismo modo, según ha informado la OMS, existe "poca o ninguna diferencia" entre el 
ibuprofeno y el 
paracetamol (paracetamol) entre los 
niños con fiebre con respecto a los efectos sobre la muerte por todas las causas, hospitalización por cualquier causa, insuficiencia renal aguda y hemorragia gastrointestinal aguda.
Además, la mayoría de los estudios informan que 
no ocurrieron eventos adversos graves, o que solo se observaron eventos adversos leves o moderados, y no se han detectado evidencias científicas con respecto a los efectos del uso de AINE en la utilización de la atención médica aguda, las medidas explícitas de calidad de vida o la supervivencia a largo plazo.
"No se encontró evidencia directa de pacientes con Covid-19, SARS o MERS. Por lo tanto, toda la evidencia incluida debe considerarse evidencia indirecta con respecto al uso de AINE antes o durante el manejo del nuevo coronavirus", ha concluido la OMS en el informe.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.