Se ha hecho en el Arboreto de la Dehesa del Batán, que es el mayor Arboreto de la Comunidad de Madrid con más de 12 hectáreas



SE LEE EN 3 minutos
Redacción. Alcalá de Henares (Madrid)
El proyecto 'Bosques Linde' es una iniciativa incluida en el plan de RSC de la compañía, en el marco de su compromiso con el medio ambiente, y la mejora del entorno local. Se trata de una acción para concienciar a los trabajadores sobre protección medioambiental, que ya se ha realizado en Rubí (Barcelona), y que la compañía pretende extender a otras ciudades donde tiene plantas de producción y envasado.

Un momento en el que se cavaban los hoyos para los los árboles.

Abelló Linde, filial del Grupo Linde, líder mundial en la producción y distribución de gases del aire, ha hecho realidad el Bosque Linde en Alcalá de Henares, ciudad muy vinculada a la compañía ya que alberga desde hace más de 15 años un centro de envasado y distribución de gases industriales y medicinales. Además, recientemente se ha puesto en marcha un centro de oficinas en San Sebastián de los Reyes que da servicio al área médica.

En el acto han participado el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, del concejal de Medio Ambiente de la ciudad, Alberto Egido Vician, y el presidente de Abelló Linde, Isidro Abelló.

Además, la jornada también ha contado con la presencia del Dr. José Miguel Rodríguez González-Moro, director del Comité de Relaciones Institucionales de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que ha apoyado la iniciativa en su compromiso para mejorar la salud respiratoria en nuestro país.
 
En la jornada de concienciación medioambiental se han plantado más de 80 árboles, con el objetivo de restaurar el paisaje, recuperar los espacios degradados del parque, y fomentar la biodiversidad, además de absorber y neutralizar las emisiones de gases de efecto invernadero.
 
En concreto, se han plantado varias especies de arce, castaño, aliso, abedul, cedro, haya, acebo, nogal, enebro, sabina, pino, lentisco, álamo, granado, roble, encina, serbal y  tilo azufaifo, todos ellos típicos del bosque mediterráneo. Se ha hecho en el Arboreto de la Dehesa del Batán, que es el mayor Arboreto de la Comunidad de Madrid con más de 12 hectáreas y cuenta con 1.800 árboles de 150 especies diferentes, quedando representadas todas las especies arbóreas autóctonas del clima mediterráneo, como las que se han plantado hoy.

Bosques Linde, una iniciativa de protección medioambiental

Como ha explicado el presidente de Abelló Linde, Isidro Abelló, “esta acción forma parte del espíritu Linde, la filosofía internacional de la compañía que se basa en que mejores personas conforman las mejores compañías, ya que ésta es la única manera de mantener la competitividad en un entorno cada vez más cambiante y complejo”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.