El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo altamente heredable que comparte factores de riesgo genéticos con otros trastornos psiquiátricos comunes. Sin embargo, no se conocen los patrones de recurrencia intergeneracional del TDAH de padres a hijos e hijas.
Los padres con trastorno bipolar se asociaron con el doble de riesgo de TDAH en la descendencia
En un estudio generacional que vinculó datos de varios registros poblacionales, todos los noruegos nacidos entre 1967 y 2011 (2.486. 088 del registro médico de nacimientos) y sus padres fueron seguidos hasta 2015. Para estimar el riesgo de recurrencia intergeneracional, los investigadores calcularon las diferencias de prevalencia y el riesgo relativo de TDAH en la descendencia de padres con TDAH, trastorno bipolar, trastorno del espectro de la esquizofrenia y depresión mayor, todos según el sexo de los progenitores y de la descendencia.
La prevalencia absoluta de TDAH en la descendencia de padres con este trastorno fue muy alta, especialmente en los hijos de dos padres afectados (41,5 y 25,1 por ciento en hijos e hijas, respectivamente), y mucho más alta que en la descendencia de padres con trastorno bipolar, trastorno del espectro de la esquizofrenia o la depresión mayor.
Los riesgos de recurrencia intergeneracional fueron más altos para el TDAH materno que para el paterno. Los padres con trastrono bipolar, trastornos del espectro de la esquizofrenia y depresión mayor se asociaron con un riesgo aproximadamente doble de TDAH en la descendencia en comparación con los padres sin los respectivos trastornos, y las estimaciones no difirieron significativamente entre hijas e hijos.
"Otros trastornos psiquiátricos de los padres también conferían un mayor riesgo de TDAH en la descendencia, pero mucho más bajo, lo que indica un riesgo de recurrencia intergeneracional específico por sexo y diagnóstico en los padres con TDAH", destacan en el estudio.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.