El jefe de Servicio, Celso Arango, sigue construyendo el nuevo departamento

Hospital Universitario La Paz.
Hospital Universitario La Paz.


SE LEE EN 2 minutos
El Hospital Universitario La Paz de Madrid sigue construyendo poco a poco su nuevo Servicio de Psiquiatría Infanto-Juvenil

En julio se confirmaba que Celso Arango López dejaba el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, donde había puesto en marcha un Servicio pionero en Psquiatría Infantil y Juvenil; y junto a Francisco Ferre Navarrete impulsó el Instituto de Psiquiatría y Salud Mental, para convertirse en jefe de esta especialidad en La Paz.

Ahora, una psiquiatra referente en el Marañón también está cerca de integrarse oficialmente en el equipo de Arango en La Paz.

Se trata de Carmen Moreno Ruiz, jefa de Sección de Psiquiatría en el Gregorio Marañón, que es la única aspirante presentada (y admitida) al proceso convocado para el puesto de jefe/a de Sección de Psiquiatría Infantil en La Paz.

Moreno es licenciada y doctora en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, y especialista en Psiquiatría vía MIR desde 2002. Se formó en Psiquiatría del Niño y del Adolescente en la Universidad de Columbia y el New York State Psychiatric Institute de Nueva York (Estados Unidos).


Carmen Moreno Ruiz, psiquiatra especializada en Psiquiatría del Niño y del Adolescente.



Es profesora asociada de la UCM, acreditada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA) como profesora titular.

Además, tiene experiencia como coordinadora de la red de europea de neuropsicofarmacología de la infancia y la adolescencia.

Entre sus áreas profesionales están el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales como depresión, ansiedad, psicosis, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), autismo o trastorno bipolar. También tiene formación y experiencia en psicoterapia.

Ha publicado más de 120 artículos en revistas de revisión por pares y es investigadora principal de varios proyectos nacionales y europeos en las áreas de los trastornos del estado de ánimo, las psicosis de inicio temprano y los trastornos del neurodesarrollo, entre otros. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.