El Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) ha pedido a cuatro proveedores de servicios de internet –Google, Facebook, Tumblr y Automattic– que retiren 16 contenidos que promueven la anorexia y la bulimia.
En concreto, se trata de diez perfiles de redes sociales y seis blogs que incitan a la anorexia y la bulimia o promueven la creación de una identidad global favorable a los transtornos alimentarios. Esta iniciativa ha partido de una serie de quejas presentadas por la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB).
El CAC reclama una regulación más estricta para garantizar la retirada de contenidos en internet contrarios a la ley. El organismo concluye que internet y las redes sociales pueden actuar como un espacio que facilita la creación de comunidades de personas que afirman tener un mismo objetivo común en el ámbito de los parámetros estéticos del cuerpo y que se reconocen por experiencias vitales comunes, como la lucha contra el deseo de comer, el vómito y la ocultación del transtorno.
De esta manera, los contenidos analizados y las vías utilizadas para difundirlas pueden actuar como un espacio de referencia que impulsa conductas imitativas de prácticas contrarias a la salud, a partir de la creación de comunidades virtuales.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.