Una nueva investigación 
publicada en el 'Journal of Attention Disorders' sugiere que el 
neurofeedback combinado con 
medicamentos estimulantes es el 
tratamiento más efectivo para los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
 (
TDAH), pero el neurofeedback solo no ofrece una mejora significativa en los síntomas hiperactivos o impulsivos.
Los investigadores analizaron 
17 estudios existentes, que registraron los síntomas antes y después del tratamiento, y organizaron a los participantes en los siguientes conjuntos de datos: grupos de control sin suficiente eficacia para reducir los síntomas de TDAH, grupo de control de tratamiento con estimulantes y grupos de control de tratamiento no farmacológico y eficaz.
Al igual que en estudios anteriores, los investigadores encontraron que las evaluaciones no ciegas de los síntomas posteriores al tratamiento (principalmente por parte de los padres) sugieren que el 
neurofeedback es un tratamiento eficaz para los síntomas del TDAH de falta de atención y / o hiperactividad e impulsividad.
Sin embargo, cuando se utilizan clasificaciones ciegas para comparar el postratamiento con los síntomas previos al tratamiento, el neurofeedback 
no parece eficaz para tratar los 
síntomas de hiperactividad e impulsividad del TDAH.
	Se necesitan más datos
También es similar la observación en este metanálisis de que los niños que usan medicamentos 
estimulantes experimentaron un
 mayor control de los 
síntomas que aquellos que usaron solo el neurofeedback. Además, los investigadores encontraron que el 
tratamiento combinado (tratamiento no farmacológico más medicamentos estimulantes) parecía 
más efectivo que el tratamiento farmacológico solo.
Antes de sacar conclusiones sólidas, los investigadores del estudio expresaron la
 necesidad de datos adicionales, incluidas escalas de calificación para niños con TDAH que usan medicamentos estimulantes, neurofeedback y una combinación de ambos.                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.