Borja Ibáñez, cardiólogo del Hospital Fundación Jiménez Díaz y director de Investigación Clínica del CNIC y Fernando Camino Maculet, director General de Quirónprevención.
El
Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (
CNIC) ha acogido en su sede la presentación del
mayor estudio sobre salud cardiovascular que se ha llevado a cabo hasta ahora a nivel nacional. Esta investigación es posible gracias a la cesión por parte de
Quironprevención de una base de datos, anonimizada y sin posibilidad de trazabilidad, que comprende
más de cinco millones de chequeos médicos.
Colaboración
|
En el acto se ha incidido en la importancia de disponer de parámetros de salud cardiovascular de forma progresiva
|
El encargado de inaugurar el acto ha sido
Fernando Camino Maculet, director General de Quironprevención, quién ha señalado los motivos que mueven a la compañía a compartir tal conocimiento con una entidad científica como el CNIC y con la sociedad en pro del avance en la prevención y promoción de la salud cardiovascular.
Por parte del CNIC, han intervenido
Borja Ibáñez, cardiólogo del
Hospital Fundación Jiménez Díaz y director de
Investigación Clínica del CNIC;
Gonzalo Pizarro, cardiólogo e investigador clínico;
Sergio Huertas, investigador clínico; y
Fátima Sánchez Cabo, jefa de la Unidad Bioinformática. Todos ellos han coincidido "en la magnitud y potencial de la muestra que aporta Quironprevención y en la importancia de disponer de parámetros de salud cardiovascular de forma progresiva", tal como señala en un comunicado el grupo hospitalario.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.