El 56 % de los españoles que viajan al extranjero lo hacen con una póliza que cubre emergencias sanitarias, según AXA Partners
Más de la mitad de los incidentes que atienden las aseguradoras durante viajes internacionales están relacionados con problemas de salud, según datos del sector recogidos por UNESPA. Frente a esta realidad, AXA Partners pone el foco en la importancia de contar con un
seguro para viajar al extranjero que ofrezca asistencia médica inmediata, cobertura hospitalaria y repatriación sanitaria, especialmente en destinos con sistemas privados o acceso limitado a la atención.
“Nuestro objetivo es garantizar que cada paciente acceda a la mejor atención, allí donde la necesite”, afirma Julia Ferri, responsable de Servicios Médicos de AXA Partners. La aseguradora opera con una red global y una cobertura que alcanza hasta un millón de euros en asistencia médica, con gestión directa del caso desde el primer aviso.
Coordinación clínica desde el primer momento
Los seguros de viaje de AXA Partners integran un servicio de asistencia sanitaria disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que permite al asegurado
contactar con profesionales en asistencia en viaje y profesionales sanitarios desde cualquier parte del mundo.
“Desde el primer minuto gestionamos la urgencia: indicamos al paciente dónde acudir, contactamos con el centro y seguimos el caso hasta su resolución”, explica Ferri.
Esta gestión en tiempo real resulta clave en países donde el idioma o el sistema sanitario suponen una dificultad añadida.
Costes hospitalarios de hasta 60.000 €
El riesgo económico de enfrentarse a una emergencia médica en el extranjero es especialmente elevado en países con sistemas sanitarios privados. Según datos de AXA Partners,
un día de hospitalización en Estados Unidos puede costar hasta 6.000 €, mientras que una intervención quirúrgica, como una apendicitis, puede alcanzar los 60.000 €. Tratamientos más complejos, como los derivados de una insuficiencia respiratoria, pueden superar los 40.000 €.
En este contexto, disponer de un
seguro de viaje internacional con cobertura médica amplia no solo evita afrontar gastos inasumibles, sino que permite acceder rápidamente a pruebas diagnósticas, hospitalización y atención especializada sin barreras administrativas ni retrasos.
Repatriación médica
En los casos en que la recomendación médica es que el paciente sea trasladado a su país para continuar con el tratamiento, AXA Partners cubre la
repatriación sanitaria con transporte especializado, ambulancia aérea o vuelo comercial.
Red médica global y gestión integral
Los seguros de viaje internacional más avanzados no solo ofrecen cobertura económica frente a una emergencia, sino que
integran una red médica global y mecanismos de coordinación clínica inmediata. Esta capacidad de respuesta es clave para garantizar una atención eficaz, especialmente en destinos con sistemas sanitarios complejos o con acceso limitado a especialistas.
En este sentido, AXA Partners trabaja con
proveedores médicos acreditados a nivel internacional, lo que permite derivaciones ágiles, atención hospitalaria sin pagos por adelantado y comunicación directa con los equipos médicos locales. Todo ello con un enfoque centrado en el bienestar del paciente y la continuidad asistencial desde el primer contacto hasta su vuelta a casa.
Protección internacional con enfoque asistencial
La atención médica en el extranjero plantea retos clínicos, logísticos y económicos que pueden comprometer la seguridad del paciente si no se cuenta con una cobertura adecuada. En este contexto,
el seguro de viaje internacional se consolida como una herramienta clave para garantizar una respuesta sanitaria rápida, eficaz y coordinada.
Además de la asistencia médica, muchas pólizas incluyen otras coberturas imprescindibles para el viajero, como el
seguro de anulación de viaje, que protege frente a imprevistos que puedan impedir la salida. La integración de redes médicas internacionales, la cobertura de hospitalización y repatriación permiten que cualquier incidente sea gestionado con los máximos estándares de calidad posibles. Una protección que trasciende lo económico para convertirse en un
recurso esencial de salud en un mundo cada vez más conectado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.