Sede de PSN.
Previsión Sanitaria Nacional (PSN) da un paso más en su estrategia de productos e incorpora a su portfolio un
seguro de Ciberriesgos para cubrir uno de los ámbitos que más inseguridad genera hoy en día para cualquier tipo de empresa. Precisamente el
Grupo PSN cuenta con una amplia experiencia en un campo directamente relacionado con la ciberseguridad, como es el de la Protección de Datos, en el que opera desde hace muchos años a través de su consultora Sercon.
Uno de los
principales inconvenientes con los que ha chocado históricamente este tipo de seguros han sido las numerosas imposiciones que establecen las
aseguradoras a la hora de suscribirlos, haciendo preciso detallar con enorme minuciosidad todas y cada una de las características del negocio, hasta el punto de hacer inviable en muchas ocasiones su contratación. En este caso, los mutualistas podrán suscribirlo sin cuestionario previo, únicamente facilitando nombre, sector, ingresos anuales y sitio web. En aquellos supuestos en los que la
cobertura integral requiera del cumplimiento de algún requisito previo, el equipo experto de Sercon estará a disposición para orientar en la implementación de cualquier medida previa que pueda ser necesaria.
La nueva solución aseguradora ofrece una respuesta certera a las necesidades de las empresas con un enfoque que aboga por la
minimización del riesgo a través de un modelo mixto de consultoría e integración de soluciones.
Este seguro permite acceder a un equipo de
respuesta disponible 24/7 formado por proveedores jurídicos,
expertos en seguridad informática y forense, así como profesionales en relaciones públicas y gestión de crisis, entre otros. Adicionalmente, cubre los gastos derivados de recuperación de datos para retomar el acceso, reemplazar o restaurar los registros y, en caso de que no fuera posible, el asegurado recibe una indemnización por los costes razonables y necesarios incurridos.
La
póliza de ciberriesgos también cubre la pérdida de beneficio durante el tiempo que haya estado interrumpido el negocio, independientemente de si es consecuencia de un ciberataque o simplemente derivado de un fallo en los sistemas propios o de un proveedor. La responsabilidad frente a terceros, así como las posibles sanciones que puedan derivarse de un ciberataque son igualmente parte de las garantías. Esta cobertura es especialmente relevante en el caso de los clientes de PSN,
mayoritariamente presentes en el sector sanitario, en el que manejan datos que requieren de una especial protección debido a su naturaleza, como es el caso de clínicas u oficinas de farmacia. En este sentido, el seguro protege ante la responsabilidad civil por brecha de datos, los gastos de defensa legal y daños y perjuicios, los costes de notificación a los clientes en caso de brecha y la monitorización de los datos de identificación y de las tarjetas de crédito robadas a sus clientes.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.