Luis Campos Villarino, quien ya ocupó este puesto, volverá a ostentar el cargo

Ana Pastor renuncia a la Presidencia de AMA.
Ana Pastor.


SE LEE EN 4 minutos
Apenas un año y medio después de acceder al cargo, Ana Pastor Julián renuncia a la Presidencia de AMA. Según ha podido saber este periódico por fuentes cercanas a la mutua aseguradora, la exministra de Sanidad deja el puesto al que llegó en junio de 2024, marcando su 'adiós' a la política. A él accederá, de nuevo, Luis Campos Villarino, quien ya ocupó la Presidencia y renunció a ella en 2022 por motivos personales.

No se trata de la única despedida. Luis Antuña Montes, secretario general, también deja su puesto. Antuña es licenciado en Medicina por la Universidad de Oviedo y especialista de Medicina Familiar y Comunitaria. Desde el año 2012 es director de la Unidad de Gestión Clínica de Urgencias del HUCA (Hospital Universitario Central de Asturias) y en marzo de este año renovó su cargo como presidente del Colegio de Médicos de Asturias. Tal y como trasladan a este periódico desde el entorno sanitario, Pedro Hidalgo, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Badajoz y actual consejero de AMA, podría ser su relevo.


Ana Pastor al frente de AMA


Fue el pasado mes de junio de 2024 cuando Pastor, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, tomó posesión como máxima dirigente de la empresa. Ahora, casi un año y medio después, ha decidido dar un paso a un lado. De hecho, aquel mes de mayo de 2024 fue cuando se conoció que sería ella la sucesora del histórico directivo del sector sanitario Diego Murillo Carrasco.

“No conozco a nadie tan entregado a proteger la profesión médica como tú”, afirmó la facultativa refiriéndose a Murillo en el acto de su proclamación. Un evento donde dejó claro cuáles serían las líneas estratégicas que defendería durante su mandato: “Me debo a la Sanidad de mi país y desde AMA intentaremos construir un sistema sanitario más fuerte, reforzando el papel que tienen nuestros profesionales y apoyándoles para que puedan ejercer su profesión con mayores garantías de seguridad”. Y así seguirá siendo, ya que, aunque deje la Presidencia, seguirá vinculada con AMA como consejera, un cargo que se nombra en la propia Asamblea del organismo.

Una huella en AMA de 'récord'


Su paso por AMA como presidenta ha dejado huella. En este año y medio la agrupación ha conseguido unos resultados récord, aparte de valorar incluso su extensión a nuevos países de América Latina. Una huella también caracterizada por una sanidad más sostenible y centrada en los resultados en salud.

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca, la facultativa comenzó su trayectoria profesional como gestora en la Dirección Gerencia de Atención Primaria de Pontevedra. Más tarde, en 1996, fue elegida como directora general de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estados (Muface).

Del Sergas al Congreso de los Diputados


Una fecha que sin duda marcó un antes y un después en su carrera política fue diciembre de 2011, mes en el que asumió el Ministerio de Fomento, aunque, sin duda, más destacó su proclamación en 2002 como ministra de Sanidad, cargo que ocupó hasta 2004.

Desde 2016 hasta 2023 fue una de las caras más conocidas del Congreso de los Diputados. Concretamente, por haber sido la presidenta de la Cámara Baja, miembro de la Comisión de Sanidad o presidenta de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, entre otras muchas responsabilidades.

No obstante, la vinculación de Pastor con la sanidad nunca dejó de existir. Prueba de ello son los 42 años que ha formado parte del Ministerio de Sanidad debido a su estatus como Funcionara de Carrera. Un amplio recorrido que nos lleva hasta la actualidad, en la que combinaba la Presidencia de AMA con su cargo como miembro del Comité Ejecutivo del PP.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.