Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), ha querido contestar a Ximo Puig, presidente de la Generalitat, tras el anuncio de la negociación para a anticipar la reversión del departamento de salud de La Marina y del Hospital de Dénia (Alicante) -que gestiona Marina Salud y vence en 2023- antes del verano. "En la toma de decisión que afecta a la gestión de la sanidad pública deben prevalecer criterios objetivos de calidad, eficiencia y satisfacción de los usuarios", ha recalcado Navarro.
El dirigente de la CEV también ha insistido en la defensa de la gestión de recursos públicos a través de mecanismos de colaboración público privada: "Un modelo económico y social sostenible exige el concurso y la participación de la iniciativa privada, más aún en un escenario de restricción presupuestario como en el que nos encontramos y que previsiblemente se alargará en el tiempo", ha asegurado el presidente.
Superar el estigma
Para Navarro, es necesario además superar "la estigmatización" sobre esta fórmula de gestión que afecta, también, a las empresas concesionarias que gestionan o aspiran a gestionar privadamente servicios públicos. Para ello, ha destacado la apuesta por mecanismos que garanticen "la transparencia, el control y el seguimiento de las concesiones públicas a empresas privadas, y que sea el responsable de valorar, con criterios objetivos, la idoneidad de la gestión de los servicios públicos ya sea de forma privada o pública".
Según el presidente de la CEV, el Observatorio de la Colaboración Público Privada, con representantes del sector público y privado que reclama la Confederación, sería la herramienta precisa para llevar a cabo el el seguimiento de las buenas prácticas de esta fórmula de gestión.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.