Dejar de fumar durante el embarazo no es tan habitual como parece. Según la Sociedad Catalana de Atención y Tratamiento del consumo del Tabaco (Scatt), la mitad de las mujeres fumadoras sigue fumando durante la gestación.
Según ha explicado Elena Castellanos, miembro de la Scatt de la Academia de las Ciencias Médicas de Catalunya, se calcula que una cuarta parta de las mujeres en edad reproductiva son fumadoras y, de éstas, más de la mitad continúan fumando durante el embarazo. De la minoría que consigue dejarlo, el 70 por ciento, vuelve a fumar después del parto.
Castellanos recuerda que el tabaco avanza la menopausia y aumenta el riesgo de infartos de miocardio en mujeres que toman anticonceptivos. Además, la adicción a la nicotina influye en los tratamientos de reproducción asistida
Consecuencias para el bebé
Uno de los efectos conocidos sobre el feto es el bajo peso de los bebés, pero también pueden sufrir más asma infantil, otitis o infecciones respiratorias, ha alertado la doctora.
Además, los últimos estudios relacionan el consumo del tabaco con el síndrome de hiperactividad, déficit de atención y el cáncer infantil, y por parte de las madres, tienen más riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardiovasculares cuando llegan a la edad adulta.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.