Manuel Sánchez Luna, jefe de Servicio de Neonatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, ha sido acreditado por la Agencia Nacional de la Calidad y Acreditación (Aneca) para el acceso al cuerpo docente de Catedrático de Universidad, en la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud.
En la actualidad, preside la Sociedad Española de Neonatología y es asesor del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos de la Infancia. Fue presidente de la UENPS (Union Europea de Sociedades Neonatales y Perinatales) y de la Asociación Internacional de Neonatología (INA).
Desde 2016 es académico de número de la Academia Internacional de Medicina Perinatal.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (1982) y doctor Cum Laude en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid (1991). También es máster en Gestión y Dirección de Servicios Sanitarios por el Instituto de Salud Carlos III - Escuela Nacional de Sanidad. Actualmente es profesor titular de Pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense (desde 2018)
Es autor de 51 libros y capítulos de libros y de 219 publicaciones en revistas científicas. Ha participado en 47 ensayos clínicos y estudios de investigación, 30 de ellos como investigador principal.
Entre otras responsabilidades, también ha sido miembro del Consejo Rector de Investigación del Gregorio Marañón (2012-2015) y presidente del Comité de Ética para Investigación Clínica de la Comunidad de Madrid (2012-2015).
El servicio que dirige Sánchez Luna fue el primero en incorporar en España la terapia de oxigenación por membrana extracórporea (ECMO), terapia en la que es centro de referencia nacional. También cuenta con la tecnología para el cuidado neurocrítico del paciente con encefalopatía hipoxicoisquémica y amplia experiencia en terapia respiratoria, tanto invasiva como no invasiva, y es un centro de referencia para el diagnóstico y tratamiento de cardiopatías congénitas.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.