Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) para que el Gobierno “recabe de la compañía propietaria de la patente la colaboración económica necesaria para la reparación de las víctimas, así como el reconocimiento del daño causado”.
La PNL presentada por Miguel Ángel Gutiérrez Vivas, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos, será debatida en la Comisión de Sanidad del Congreso y tiene como objetivo “el cumplimiento del acuerdo sobre las indemnizaciones a los afectados por la talidomida, para su debate en la Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social”.
Por ello, el escrito también insta al Ejecutivo de Pedro Sánchez, “facilitar en el plazo más breve de tiempo posible las ayudas e indemnizaciones a las personas afectadas por talidomida sin obligarles a la tributación de dichas cuantías, ya que están exentas”.
“Nos encontramos con una indemnización que paga el Estado, ya que los anteriores gobiernos no consiguieron que Grunnenthal se hiciera cargo de su responsabilidad, precisamente para paliar daños personales en la cuantía legalmente reconocida”, explica la PNL firmada también por Francisco Igea, portavoz de sanidad de Ciudadanos.
Sobre la obligatoriedad de tributar las ayudas, Ciudadanos cree que esta situación “puede suponer para cada afectado ver reducido su importe en hasta un 45 por ciento, y paradójicamente el Estado puede ingresar como máximo un 45 por ciento de 30 millones de euros previsto en los Presupuestos, lo que no permitirá cuadrar las cuentas, ni mucho menos, y es completamente antisocial”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.