Congreso de los diputados.                                             
                                        
                                        
                                            El Gobierno ha defendido el
 uso de animales en la investigación farmacéutica como un procedimiento “
indispensable” para evaluar la 
seguridad de los medicamentos antes de su aprobación final. Lo ha hecho en una de sus recientes respuestas parlamentarias, en la que asegura que según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), "el uso de 
animales humanizados es muchas veces la única alternativa disponible para evaluar la seguridad de los medicamentos, al no existir especie animal sensible".
Junto a esto, la respuesta del Ejecutivo subraya que 
utilizar animales genéticamente modificados "es clave para la 
identificación de riesgos carcinogénicos" antes de que los medicamentos lleguen al mercado. Según señala el documento, pesar de las 
preocupaciones éticas, la Aemps asegura que la supervisión de estos estudios por parte de las agencias reguladoras es fundamental para 
proteger a todos los pacientes, incluyendo a grupos sensibles como la población pediátrica y las mujeres embarazadas.
	
	Investigación y desarrollo de medicamentos
En esta línea, el Ejecutivo señala que desde 2016 se han promovido los principios de las "
3R" (reemplazo, reducción y refinamiento) en la investigación y 
desarrollo de medicamentos, buscando 
métodos alternativos siempre que sea posible. Estos principios, según se detalla, se orientan hacia "prácticas éticas en el 
desarrollo farmacéutico".
"No se consideraría 
ético que la salud de los pacientes se ponga en 
riesgo cuando existen
 dudas de eficacia o seguridad de administración de un medicamento, ya sean poblaciones sensibles o la población general", argumenta el Gobierno.
Por esto, destaca que es "necesario" disponer de "tratamientos alternativos con distintos mecanismos de acción para una indicación", ya que
 no todos los pacientes responden de igual manera a la medicación.
En la respuesta, el Gobierno señala que resulta "crucial" garantizar que los medicamentos "sean 
seguros para todos los grupos de pacientes" antes de su aprobación y "uso generalizado". Además, destaca que representantes de la 
Aemps participan activamente en el
 Comité español para la
 "protección de los animales utilizados con fines científicos", asegurando que se siguen las mejores prácticas para 
minimizar el sufrimiento animal.                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.