El PSOE y el Consejo General de Farmacéuticos se reúnen en el Senado para abordar las prioridades de la legislatura
Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos, y José Martínez Olmos, portavoz de Sanidad del PSOE en el Senado.
SE LEE EN 2 minutos
POR CARLOS COROMINAS
El portavoz de Sanidad del PSOE en el Senado, José Martínez Olmos, se ha reunido este lunes con Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos, para abordar la situación de la farmacia española y "asegurar que la sanidad pública tenga garantías de suficiencia financiera", según ha señalado Martínez Olmos a Redacción Médica.
Según el portavoz de Sanidad, una de las cuestiones abordadas ha sido que "se garantice la suficiencia de suministro" cuando se incorporan nuevos medicamentos a la cartera de servicios para "que haya una política coherente en todo el Sistema Nacional de Salud".
Martínez Olmos también ha destacado "la importancia del modelo de farmacia" y ha defendido que se "tiene que seguir profundizando para hacer un mejor seguimiento de medicamentos, mejor adherencia y trabajo con crónicos".
Por su parte, Aguilar ha señalado que para los farmacéuticos "la prioridad es la sostenibilidad de la red de oficinas de farmacia". Además ha apelado a que se profundice en "el desarrollo de las categorías profesionales". Considera que en esta legislatura hay "un clima muy favorable para el acuerdo" entre los grupos políticos.
Tanto Aguilar como Martínez Olmos han coincidido en destacar la buena sintonía y el clima "agradable" de esta primera cita, que coinciden en señalar que "es la primera de muchas". Además, el senador socialista ha anunciado que en "próximamente" presentará iniciativas en la Cámara Alta en la línea con alguna de las reivindicaciones de los farmacéuticos.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.