Leire Pajín, diputada de Parlamento Euopeo.
Lina Gálvez, presidenta de la Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género del Parlamento Europeo, y
Leire Pajín, integrante de la Comisión de Sanidad, han solicitado a la Comisión Europea que se pronuncie sobre la reciente decisión del Ayuntamiento de Madrid de aprobar una propuesta de Vox que insta a informar a las mujeres sobre las supuestas consecuencias del denominado
“síndrome postaborto”. A esta petición se han sumado también los eurodiputados madrileños Hana Jalloul y José Cepeda, quienes han expresado su preocupación por el posible impacto de esta medida en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
El "síndrome del postaborto", una campaña de deinformación
Los eurodiputados advierten de que el concepto de
“síndrome postaborto” “es ampliamente utilizado en campañas de desinformación contra los derechos reproductivos, carece de aval científico y ha sido rechazado de forma categórica por la comunidad médica y académica”. Además, señalan la contradicción entre esta medida y la ‘Hoja de ruta sobre los derechos de la mujer’ de la
Comisión Europea, que se debatirá la próxima semana en el Parlamento Europeo. En ella se establece que “se debe promover la salud física y mental de las mujeres y las niñas, entre otras cosas mejorando el acceso a información basada en datos empíricos sobre la salud y la sexualidad de las mujeres”.
En el escrito, denuncian que
"obligar a difundir información falsa y sin respaldo científico es un atentado directo contra los derechos de las mujeres y contra las políticas de igualdad y salud pública de la Unión Europea”. Por ello, preguntan a la Comisión Europea qué medidas tiene previsto adoptar “frente a esta desinformación acientífica que atenta contra los derechos de las mujeres”.
La reacción de Mónica García
Del mismo modo, la ministra de Sanidad,
Mónica García, también ha criticado duramente la iniciativa. “PP y Vox, ya indistinguibles, aprueban en Madrid la difusión obligatoria de mensajes falsos sobre un supuesto ‘síndrome postaborto’ con mucha ideología y poca ciencia. No buscan informar, sino infundir miedo a las mujeres en un momento tan difícil. Los problemas de
salud mental están más vinculados a un embarazo no deseado que a su interrupción”, ha señalado.
Frente a ello, García ha reivindicado el aborto como un derecho reconocido por la ley y que desde su cartera se está “blindando” en la atención pública para que pueda ejercerse “libremente”. En esta línea, ha subrayado que las mujeres merecen “respeto, acompañamiento e información veraz” y ha advertido a PP y Vox de que “no van a retroceder al pasado ni permitir intimidaciones por parte de esa misma derecha que quiere vetar la educación sexual en las aulas”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.