La proposición no de ley presentada por Aragón-Teruel Existe ha sido aprobada por casi todos los grupos parlamentarios

 El diputado de Aragón-Teruel Existe Joaquín Moreno. La proposición no de ley presentada por Aragón-Teruel Existe ha sido aprobada por casi todos los grupos parlamentarios
El diputado de Aragón-Teruel Existe Joaquín Moreno.


24 may. 2024 12:10H
SE LEE EN 2 minutos
Las Cortes de Aragón solicitan un convenio con el Colegio de Farmacéuticos de Aragón para impulsar a las farmacias rurales. La proposición no de ley presentada por Aragón-Teruel Existe, que ha salido adelante al contar con el voto unánime del hemiciclo excepto la abstención de IU, pide al Ejecutivo aragonés fomentar y ampliar los servicios farmacéuticos en el ámbito rural.

Las Cortes de Aragón han acordado este jueves en sesión plenaria la ampliación de los servicios ofrecidos por las farmacias rurales a través del establecimiento de un convenio con el Colegio de Farmacéuticos. La iniciativa, que ha contado con una enmienda presentada por Izquierda Unida y que no ha sido incorporada al texto, finalmente ha salido adelante al contar con los votos a favor de todos los grupos parlamentarios excepto de Izquierda Unida, que se ha abstenido al no ser incluida su enmienda

La iniciativa ha sido argumentada por Joaquín Moreno (A-T Existe). En dicho debate, han sido los diputados Eduardo Gallart (PP), Iván Carpi (PSOE), Juan Vidal (Vox), Isabel Lasobras (CHA) y Álvaro Sanz (IU) los que han pasado por la tribuna.

Garantizar la viabilidad económica


La proposición no de ley también insta al Gobierno de Aragón a establecer el mencionado convenio para garantizar la viabilidad económica de las farmacias rurales de la comunidad. Moreno ha afirmado que "la farmacia es una prestación sanitaria pública a la que tienen derecho los habitantes del medio rural, aunque sean pocos y vivan en municipios pequeños".

A su criterio, "el farmacéutico en un pequeño municipio hace una labor social difícilmente sustituible", ya que "ejerce de profesional farmacéutico muchas veces, otras veces como asesor, como médico, como confesor".

El diputado de Aragón-Teruel Existe ha seguido argumentando que este profesional "además, no solo entrega y custodia el medicamento, sino que informa y acompaña al paciente. Muchas veces el farmacéutico es el único licenciado en un pequeño municipio, con retribuciones de mileuristas porque no hay negocio para mucho más".

Por todo ello, la propuesta presentada pide "generar servicios nuevos que beneficien a la población y que supongan carga de trabajo, que supongan trabajo para las oficinas de farmacia, porque los profesionales no quieren estar pendientes siempre y permanentemente de estas migajas, sino que lo que quieren es poder realizar el trabajo y desarrollar todo el potencial del mismo y sobre todo para atender debidamente y mejorar la vida de los pacientes que existen, en este caso concreto, en el ámbito rural aragonés", ha concluido Moreno.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.