La Federación Española de Ortopedia (Fedop) ha solicitado un proceso de vacunación “coherente e igualitario” para todos sus profesionales. Como afirman desde la federación, desde hace tres mes meses están solicitando que los técnicos ortoprotésicos sean incluidos en los planes de vacunación como personal prioritario.
Esto se ha producido en algunas Comunidades Autónomas, como en Andalucía, donde se ha comenzado a vacunar al personal de Ortopedia. En cambio, en Canarias y Cataluña se les ha excluido de la Estrategia de Vacunación.
Diferencias de criterios entre comunidades
“No se entiende esta diferencia de criterios entre los servicios de salud de cada comunidad”, señala el presidente de la Fedop, Pablo Martín Pérez Aragundi. “No es lógico que, a un ortopeda, que es un profesional sanitario que acude a los hospitales, se le olvide en la vacunación”, añade.
Desde Fedop afirman que “los técnicos ortoprotésicos son profesionales sanitarios que atienden a sus pacientes en contacto directo, realizan consultas en las ortopedias, donde tienen que tomarles las medidas para fabricar una prótesis o un corsé y realizan guardias hospitalarias para atender a personas que han sufrido un accidente o una caída”.
Ortopedias, un servicio esencial
Además, señalan que “los ortopedas acuden a los hospitales desde que no había EPIs suficientes, en aras de su compromiso con la salud pública. Algunos compañeros incluso han fallecido por haberse contagiado mientras trabajaban en contacto directo con pacientes con coronavirus”.
Por eso, el sector de la Ortopedia no entiende que se les siga olvidando. “Se está vacunando a sectores que no han sido esenciales durante la pandemia. Las ortopedias, sí son un servicio esencial, así se nos reconoció hace casi un año y, por eso, hemos permanecido siempre abiertos, desde el primer estado de alarma”, concluye el presidente de la Fedop.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.