Consulta de una psicóloga.                                            
                                        
                                        
                                            El Instituto Nacional de Estadística (INE) 
actualiza el mapa de profesionales sanitarios colegiados en 2022. El organismo ofrece datos por comunidad autónoma y provincia de colegiación de hasta quince profesiones diferentes, entre las que 
se encuentran los psicólogos y fisioterapeutas. En el primer caso, 
la tasa de psicólogos en activo por 100.000 habitantes en el conjunto 
de España es de 79,64, habiendo grandes diferencias entre comunidades autónomas.
A la cabeza de la clasificación se encuentra la 
Comunidad de Madrid, la única región, junto a Melilla, que 
supera los 100 psicólogos por 100.000 habitantes. En concreto, en Madrid hay 
175 por cada 100.000 personas, mientras que 
la tasa de Melilla es de 125 por la misma proporción.
Sin embargo, hay otras comunidades autónomas que 
se quedan muy alejadas de estas cifras. La que registra una menor tasa de psicólogos por 100.000 habitantes es 
Castilla-La Mancha, con solo 26 especialistas. A parte de 
Ceuta, con 45 profesionales por cada 100.000 personas, también tienen una menor tasa de especialistas 
Castilla y León, con 45, la 
Comunidad Valenciana y Cataluña, ambas con 54, y 
Galicia, con 59.
Por encima de los 60 psicólogos por 100.000 habitantes se sitúan Aragón (60), Andalucía (62) y Cantabria (65); superando los 70 especialistas, Extremadura (70), Navarra (78) y Baleares (79); y 
ya por encima de la media se encuentran Canarias (88), País Vasco y Murcia, con 95 ambos, La Rioja (96) y Asturias (97).
	Más igualdad en la tasa de fisioterapeutas
Por su parte, 
en otra de las categorías profesionales, concretamente la de 
Fisioterapia, hay una 
mayor igualdad entre las comunidades autónomas. La tasa de fisioterapeutas en activo en el conjunto de las comunidades autónomas 
es de 136 por 100.000 habitantes. Una vez más, la 
Comunidad de Madrid destaca con 177 especialistas, seguida de 
Cantabria, con 163.
Por su parte, 
Asturias, País Vasco y Cataluña experimentan una tasa superior a 150 por 100.000 personas, mientras que 
la Región de Murcia y Aragón se sitúan justo por detrás con 140 fisioterapeutas por la misma proporción. Por debajo de la media se encuentran Castilla y León (135), Baleares (129), Galicia (126), la Comunidad Valenciana (128), La Rioja (128), Extremadura (117), Canarias (115), Castilla-La Mancha (110) y Andalucía (105).                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.