Un estudio del Grupo de Investigación de Biología de Sistemas Integrativa, Metabolómica y Cáncer de la Universidad de Barcelona ha sido galardonado con el Premio Antoni Caparrós de la Fundación Bosch i Gimpera a la investigación y la transferencia de conocimiento.
El grupo, liderado por la catedrática Marta Cascante, ha desarrollado un nuevo aditivo a partir de residuos vegetales que se generan en la extracción del aceite, caracterizando las propiedades del ácido maslínico, presente en la piel de la aceituna, como inhibidor del desarrollo de la poliposis intestinal, una enfermedad que causa tumores benignos que con el tiempo pueden provocar cáncer.
La investigación ha sido transferida a la empresa Biomaslínic para su desarrollo clínico, pero busca ir más allá de los ámbitos nutricional y de salud, revalorizando los residuos agroforestales.
De esta forma, los investigadores consideran que el impacto económico del proyecto puede ser muy elevado, ya que se beneficiaría de los residuos generados por la extracción del aceite, que hasta ahora carecían de valor.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.