Se estima que el año 2025 registrará una incidencia de 34.311 nuevos casos de cáncer de pulmón. El número habrá crecido nada menos que un 21 por ciento respecto a 2015, cuando se registraron 28.324 casos.
Son los datos proporcionados por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que ha publicado con motivo del Día Internacional del Cáncer de Pulmón, que se celebra este jueves. Según el estudio Globocan, esta patología fue responsable de 21.118 fallecimientos en 2012.
SEOM destaca el incremento de la incidencia en mujeres y no fumadores, si bien el tabaquismo sigue siendo “el agente causal más importante”. El mejor conocimiento de las bases científicas y el cribado por tomografía computarizada de baja emisión de radiaciones están proporcionando las bases del tratamiento.
El protagonismo en la investigación lo está teniendo la medicina personalizada: ya se han descubierto varias dianas moleculares como las mutaciones de EGFR o translocaciones de ALK y ROS1, mientras que siguen abiertas líneas en BRAF, RET, MET, KRAS, HER2 o HER3, entre otros.
Además, fármacos inmunoterápicos como nivolumab y pembrolizumab ya han mostrado su eficacia en ensayos clínicos, y hay numerosos estudios en marcha “para evaluar su potencial antitumoral en todos los estadios e histologías con diseños para múltiples escenarios clínicos con diferentes opciones terapéuticas, encontrándose pendiente la identificación de un claro biomarcador”, señala la SEOM.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.