Se valora, junto con el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, realizar un Real Decreto al respecto

La comida servida en los hospitales mejorará a través de un Real Decreto
Fachada del Hospital Príncipe de Asturias.


SE LEE EN 2 minutos
El Ministerio de Sanidad, junto con el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, están valorando regular la calidad de las comidas en hospitales y residencias de mayores, igual que se hizo en colegios e institutos, a través de la creación de un Real Decreto. Esta normativa ha sido impulsada después de la gran cantidad de denuncias y propuestas de mejora lanzadas por parte tanto de la ciudadanía como de diferentes colectivos profesionales, reafirmando la necesidad de mejorar la alimentación en estas instituciones sanitarias.

El nuevo Real Decreto desarrollará las previsiones contenidas en la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición estableciendo criterios mínimos de calidad nutricional y de sostenibilidad que orienten la contratación, adquisición y oferta de alimentos y bebidas en servicios de alimentación de centros hospitalarios y residencias.

Más frutas, verdura y pescado para pacientes


Esta nueva normativa sigue la estela del Real Decreto que se aprobó hace un mes en el Consejo de Ministros y que afecta a los comedores escolares. Esta legislación obliga a ofrecer fruta y verdura fresca todos los días y a servir pescado entre una y tres veces a la semana a los alumnos que coman en los colegios.

Además, este Real Decreto que vio la luz verde limita el consumo de fritos y sal y elimina la bollería industrial.

La nueva ley, que obliga a garantizar una alimentación saludable en los centros escolares, con más fruta, verdura, pescado y legumbres y con alimentos de temporada y ecológicos, tiene aplicación en colegios públicos, concertados y privados que imparten desde segundo ciclo de Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional de grado Básico y Medio, por lo que la normativa que se pretende implantar en hospitales y residencias de mayores podría afectar al ámbito privado.

Mónica García anuncia su blindaje con un Real Decreto


La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este jueves a través de la plataforma X que se acabarán en los hospitales y en las residencias de mayores "comer mal. Menos fritos, ultraprocesados y azucarados. Más fruta, verdura, legumbres, carne y pescado de calidad". Para llevarlo a cabo, García anuncia "un Real Decreto para garantizar alimentación saludable en estos centros, como ya hicimos en comedores escolares. Sanidad y Derechos Sociales fijamos criterios mínimos de calidad nutricional para los menús".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.