Exteriores del Ministerio de Sanidad.
El Gobierno ha fichado a una nueva
asesora para el gabinete técnico de la
Subsecretaría de Sanidad. Se trata de
Julia García Ruiz-Bazán, un perfil con amplia experiencia en el ámbito de la gestión pública y que en los últimos años ha prestado apoyo en diferentes ministerios, desde Política Territorial hasta Consumo.
El Ministerio de Sanidad ha comunicado, a través del
Boletín Oficial del Estado (BOE), la
cobertura de este cargo de libre designación cuya convocatoria se anunció este 12 de abril. Se trata, en concreto, de un puesto de vocal asesor de la
Subsecretaría de Sanidad, a cuyo frente se encuentra
Ana María Sánchez.
El puesto que se convocaba era de carácter técnico, con funciones que abarcan desde el asesoramiento en cuestiones estratégicas del Ministerio, propuestas de políticas públicas, apoyo en la toma de decisiones y supervisión de programas.
Tal y como informa este jueves el BOE, la persona designada para ello es Julia García Ruiz-Bazán, licenciada en
Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid y con formación en prevención de riesgos laborales. De hecho, pertenece a la Escala de Titulados Superiores del
Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
Durante los últimos años, García ha apoyado diferentes departamentos ministeriales. En 2022 fue designada subdirectora adjunta en la Subsecretaría (división de Oficialía Mayor) en el Ministerio de Justicia y en el de Política Territorial. Antes había pasado por el área de Cultura y Deporte, concretamente como jefa de área en la Subdirección General de Personal, Inspección de Servicios y Coordinación.
Por otro lado, ha sido presidenta suplente en
tribunales calificadores de procesos selectivos para el ingreso en la Administración Pública.
Julia García Ruiz-Bazán es la autora de diferentes artículos y notas técnicas de prevención de riesgos laborales. Uno de los documentos más destacados, denominado
‘Estrategias de medición y valoración de la exposición a ruido”, fue publicado por el INSST en 2012 y constituyó una guía práctica para la planificación y ejecución de mediciones de ruido en el entorno laboral.
Otros nombramientos en la Subsecretaría de Sanidad
Hace escasas semanas, la propia Subsecretaría de Sanidad informó de la designación de
otro vocal asesor, David Zafrilla González.
Se trata de un perfil independiente que estudió el grado de
Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Madrid, especializándose dentro del campo de las estrategias de negocios y la innovación en la MIT Sloan School of Management. En la misma institución llegó a realizar un máster conocido como MIT EMBA 2012, donde aprendió gestión, finanzas, innovación y emprendimiento.
Entre otras experiencias, pasó por el
BBVA Innovation Executive in Residence elaborando formas innovadoras de trabajar y proyectos de innovación alineados con el negocio, antes de consolidarse en esta organización como
Head of Experience Design Strategy.
Finalmente, a partir de 2021 y después de unos años como freelancer, el especialista da el salto al Ministerio de Asuntos Económicos y Gestión Digital, trabajando primero en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la AGE y posteriormente como
jefe de área de Servicios Horizontales.
Por otro lado, el pasado noviembre se hacía público el
nombramiento de María Lourdes Macua Pequeño como subdirectora adjunta en la Subsecretaría de Sanidad, concretamente en la Subdirección General de Atención a la Ciudadanía e Inspección General de Servicios.
Macua se licenció en Farmacia en la Universidad del País Vasco UPV/EHU, y en 2018 se integró por primera vez en el Ministerio de Sanidad.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.