Hay rincones de los hospitales que, al ser tan habituales e insignificantes, pasan inadvertidos ante nuestros ojos y pueden ser una fuente potencial de contaminación, mientras que otros, al estar más relacionados (consciente o inconscientemente) con el mundo de los patógenos, son más obvios pero más inofensivos en la práctica.
Es lo que pasa con los ascensores y los baños. Un estudio llevado a cabo por Cristopher Kandel, Andrew Simor y Donald Redelmeier, de la Universidad de Toronto, desveló que los primeros tienen una prevalencia mayor de colonias bacterianas que los segundos.
Los investigadores analizaron muestras de los botones de los ascensores (tanto de su interior como de su exterior) y encontraron patógenos en el 61 por ciento de los casos, mientras que en la superficie de los baños los hubo en el 35 por ciento.
El trabajo, publicado en Open Med y con muestras de 120 botones y 96 superficies de baño de tres grandes hospitales urbanos canadienses, mostró que el grado de contaminación no difería según la posición del botón (ya fuera en el interior o en el exterior del ascensor, planta baja o cualquier otra) ni del día de la semana analizado.
La bacteria más comúnmente encontrada fue Staphylococcus, en el 67 por ciento delas ocasiones, seguida de Streptococcus. Los autores del trabajo apuntan, sin embargo, que esta mayor prevalencia de patógenos en los elevadores de los hospitales no es clínicamente relevante y su riesgo puede ser combatido con medidas sencillas.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.