Luto en el sector sanitario. Fernando Alonso-Lej de las Casas, considerado uno de los padres del sistema MIR, ha fallecido este miércoles en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza a la edad de 95 años. Alonso-Lej era un referente en el ámbito de la Medicina porque fue el creador en España de este proceso que realizan los facultativos recién graduados, junto a José María Segovia de Arana, y que sigue vigente a día de hoy.
Alonso-Lej cursó Medicina en la Universidad de Zaragoza, donde terminó con la calificación de premio extraordinario número 1 en 1951. En Estados Unidos cursó completa formación en Cirugía General y en Cirugía Torácica y Cardiovascular (1951-1960), obteniendo los boards en ambas especialidades.
Allí se convirtió en el primer extranjero que llegó a ser jefe de residentes en un hospital universitario de Estados Unidos, el de la Universidad de Maryland, en Baltimore. En esa etapa maduró la idea del MIR. Posteriormente recibió la Medalla de Honor de Estados Unidos.
Tras su experiencia por Estados Unidos, volvió a España para aplicar sus conocimientos en cirugía cardíaca y la intención de crear una formación para posgraduados similar a la estadounidense. Así, obtuvo por oposición en 1962 la plaza de jefe de Servicio en Cirugía Cardio-Torácica en el Hospital General de Asturias.
En Zaragoza, su ciudad natal, regresó en 1975 para ser jefe de Cirugía Torácica y Cardiovascular del Hospital Miguel Servet hasta 1998. En 2019, el Ayuntamiento le reconoció como Zaragozano ejemplar.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.