El estudio ‘Predimed-Plus’, un proyecto que evalúa la influencia del ejercicio físico y la dieta mediterránea en 5.576 hombres y mujeres de edad avanzada (a partir de 55-60 años) con alto riesgo cardiovascular, ha presentado sus primeros resultados en la revista Plos One.
Entre ellos, destaca que el aumento de una hora diaria de actividad física de intensidad moderada o alta (tal como practicar deporte, andar rápido o subir escaleras) se asocia a una reducción de entre un 3 y un 6 por ciento del riesgo de obesidad, diabetes, obesidad abdominal y colesterol HDL-bajo.
En cambio, el aumento en la misma cantidad de una actividad sedentaria como ver la televisión se asocia a una mayor presencia de estos mismos factores. Sustituir la hora de televisión por la hora de actividad física reduce de forma más significativa ese mismo riesgo: entre un 3 y un 9 por ciento.
“Estos resultados muestran la suma importancia de crear estrategias de salud pública para la prevención de enfermedades cardiometabólicas que se centren en promocionar en sujetos de más de 55-60 años actividades físicas de intensidad moderada-alta”, concluye el estudio.
‘Predimed-Plus’ es un estudio multicéntrico de ocho años de duración (comenzó en 2013) en el que participan el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (Ciberobn), perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, y la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili, con otros 22 centros españoles.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.