El especialista en Medicina Interna Luis Castilla, perteneciente a la sección de Riesgo Vascular de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna del Hospital Universitario Virgen Macarena, es coautor y coordinador junto con Juan Diego Mediavilla del Hospital Universitario de Granada del libro Técnicas diagnósticas en pacientes con riesgo vascular.
Una obra que se ha realizado en colaboración con la Sociedad Andaluza de Hipertensión y Riesgo Vascular (Sahta), en la que han participado 22 profesionales de las ocho provincias andaluzas, incluidos internistas, cardiólogos, nefrólogos, neurólogos, radiólogos y médicos de Familia.
La obra tiene más de 200 páginas y está estructurada en 15 capítulos. Está prevista su difusión por toda Andalucía, España y Latinoamérica.
La obra, consideran sus autores, es totalmente novedosa ya que no existen publicaciones previas sobre el tema, y tiene un enfoque eminentemente práctico, con la finalidad expresa de ayudar a los médicos a conocer las distintas técnicas que se pueden utilizar para valorar estos factores de riesgo cardiovascular y su repercusión en nuestro organismo, dando indicaciones específicas de cómo realizarlas.
La enfermedad cardiovascular representa la primera causa de mortalidad en Andalucía. De hecho, es la segunda comunidad con mayor mortalidad por enfermedad cardiovascular tras Galicia, y el 33,27 por ciento de las defunciones que se producen en la región son por esta causa, fundamentalmente debido a la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en nuestra comunidad autónoma, como la hipertensión, diabetes, dislipemia y obesidad entre otros.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.