Una médica de Familiavallisoletana representará a Europa en el próximo congreso mundial de la especialidad de Corea del Sur, en 2018, y será candidata a mejor médica del mundo. Se trata de Verónica Casado, que ejerce en el centro de salud Parquesol.
Casado es además profesora asociada de Ciencias de la Salud en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid, autora de más de 600 trabajos y hasta 2014 fue presidenta de la Comisión Nacional de Medicina Familiar y Comunitaria. La médica ha sido reconocida con uno de los premios ‘Doctor 5 Stars’ que Wonca, la Organización Mundial de Médicos de Familia, otorga a aquellos profesionales que han logrado la excelencia en la atención sanitaria.
Se trata de un reconocimiento a los mejores profesionales de una región concreta del mundo. De esta forma, Casado representará a la región europea en el próximo congreso mundial de Wonca, que se celebrará en 2018 en Corea del Sur y donde optará al premio de médico médica del mundo.
“Simplemente, el hecho de que me nominaran ya era para mí importante”, comenta Casado a Redacción Médica, “no solo como médico sino como española”. Quedaron finalistas europeos, además de ella, un médico alemán y otro croata. Otros seis médicos están nominados al premio mundial, que se otorga cada cierto número de años. Aunque no cree que sea ganadora, “nunca se sabe, es un orgullo poder estar ahí”.
Aunque explica que estos premios con más reconocimientos a personas que al modelo sanitario, destaca que “cuando sales fuera, tres cosas son las que se reconocen del sistema de salud español: la ONT, el sistema MIR y la Atención Primaria”. En un estudio publicado recientemente por la OMS, el sistema español de Primaria está “en el pelotón de cabeza, con Reino Unido, Holanda o Dinamarca”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.