Un momento de las XXIV Jornadas de Atención Primaria de la SEMG CLM.                                             
                                        
                                        
                                            Las
 XXIV Jornadas de Atención Primaria de la Sociedad Castellano-manchega de Médicos Generales y de Familia (
SEMG CLM), que se celebran del 7 al 9 de noviembre en Talavera de la Reina (Toledo), han dedicado en su inicio una parte específica destinada a los 
residentes de 
Medicina Familiar y Comunitaria y otra de educación para la salud sobre
 prevención del tabaquismo en la 
adolescencia.
Bajo el título ‘¡Vamos que terminamos!', las
 nuevas generaciones de médicos de Familia han participado el 8 de noviembre en una serie de 
talleres sobre contenidos de gran importancia para su formación, como la patología respiratoria, en concreto, sobre el manejo del paciente con enfermedad obstructiva crónica (
EPOC).
El
 abordaje del tabaco en la 
adolescencia ha sido objeto de la actividad realizada por la SEMG en el Instituto Juan Antonio Castro de Talavera, en la que han participado 
160 alumnos de entre 13 y 14 años. El objetivo era que, de 
forma lúdica, los chavales conociesen los
 efectos nocivos del 
tabaco para la salud de manos del responsable del Grupo de Respiratorio de la SEMG, 
Juan Antonio Trigueros, y el presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (
CNPT), 
Andrés Zamorano, también miembro del Grupo de Tabaquismo de la SEMG.
	Temas novedosos 
Durante los tres días del encuentro científico, la delegación autonómica de la SEMG en Castilla-La Mancha ha programado además una 
serie de ponencias de interés para los profesionales que desarrollan su labor en las consultas del primer nivel asistencial, haciendo un
 repaso por las 
patologías y 
enfermedades más prevalentes, así como por
 temas muy novedosos de la mano de expertos de r
econocido prestigio.
	
		
			| 
					El abordaje del tabaco en la adolescencia ha sido objeto de la actividad hecha por la SEMG en el Instituto Juan Antonio Castro de Talavera | 
	
Las XXIV Jornadas de Atención Primaria de la Sociedad Castellano-manchega de Médicos Generales y de Familia comenzaron este jueves con dos talleres, uno sobre 
depresión impartido por la psiquiatra 
Mª Ángeles Sánchez; y otro sobre manejo del paciente anticoagulado, a cargo del jefe de Cardiología del Hospital Virgen de la Salud de Toledo,
 Luis Rodríguez Padial.
Las novedades en el manejo del paciente con 
hiperplasia prostática benigna (HPB), la 
triple terapia en Atención Primaria, la
 psoriasis en Atención Primaria, la indicación de la
 toxina botulínica para determinadas patologías neurológicas, las 
nuevas evidencias en el paciente 
diabético y las
 vacunas, son los temas que completan hoy viernes los talleres y mesas dentro de la segunda jornada del encuentro.
	Reconocidos expertos
Además de con los expertos de la SEMG, para profundizar en estos temas se ha contado con el jefe de Servicio de Dermatología del Hospital de Talavera de la Reina, 
Ángel Palomo; el jefe de Neurología del Hospital Virgen de la Salud de Toledo,
 Carlos Marsal; el jefe de Laboratorio de Fisiopatología Renal del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, 
Alberto Tejedor; y la jefa de Servicio de Medicina Preventiva del Hospital de Toledo, 
Enriqueta Muñoz, entre otros.
El XXIV congreso autonómico de SEMG Castilla-La Mancha continúa mañana sábado con una mesa dedicada a la 
seguridad de los SGLT2 en pacientes diabéticos, ‘Hablamos de futuro’, en la que participa el coordinador del Grupo de Diabetes de la SEMG, 
Carlos Miranda; y otra sobre el seguimiento y control del paciente con EPOC,
 Patricia Mata y
 Ángel Puñal.
La optimización del tratamiento en la insuficiencia cardiaca será abordada también el sábado 9 por 
Isabel Egocheaga, coordinadora Grupo de Riesgo Cardiovascular de la SEMG; mientras que la globalización de r
esistencia de la insulina contará con la presencia de
 Clotilde Vázquez, jefa de Endocrinología y Nutrición de la Fundación Jiménez Díaz. Estas dos mesas darán paso a la entrega de premios y clausura del encuentro científico de la sociedad científica. 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.