Siete días. Ese es el período que deberán esperar los médicos especialistas de la Salud de Aragón para ver todos los informes de Atención Primaria. Un objetivo que el Departamento de Sanidad pretende conseguir antes de final de año, según ha afirmadoel consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sebastián Celaya, en respuesta a una pregunta de la diputada de Podemos Itxaso Cabrera, en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas.
En su intervención, Sebastián Celaya ha informado de que este año se estáncoordinando los servicios de Primaria y Especializada en el tratamiento de la diabetes, la EPOC, la deshabituación tabáquica y está previsto continuar con los de riesgo cardiovascular, dermatología y procesos urológicos y osteomusculares.
Además, se está poniendo en marcha la comunicación inmediata a los médicos de familia de los informes de alta hospitalaria y de atención en Urgencias.
Itxaso Cabrera ha emplazado a mejorar la coordinación entre Atención Primaria y Especializada, preguntando al consejero qué avances se han producido. Ha apostado por aumentar la capacidad resolutiva del primer nivel asistencial.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.